¿Te sientes abrumado por la cantidad de cosas que guardas en tu trastero? ¿Buscas una solución práctica para mantener el orden y aprovechar al máximo el espacio?
¡No busques más!
En esta guía te mostraremos paso a paso cómo organizar tu trastero de forma eficiente.
Cómo organizar un trastero paso a paso
1. Clasifica los objetos
Lo primero que debes hacer es vaciar el trastero por completo y clasificar todos los objetos en varias categorías: mantener, donar, desechar y reciclar.
Clasificar los objetos te ayudará a decidir qué necesitas y qué puedes liberar espacio. Una vez que has clasificado, es importante liberar espacio eliminando lo que no vas a guardar.
Llévalo a un punto de reciclaje, vende lo que pueda tener valor o donarlo directamente.
2. Planificación del espacio
Una buena planificación del espacio es esencial. Mide el área disponible y determina cómo puedes distribuir los objetos eficientemente.
Considera la creación de zonas específicas para distintos tipos de objetos (herramientas, ropa, equipos deportivos, etc.)
Mide sus dimensiones y creando un esquema que divida el área en zonas según la frecuencia de uso, como una de acceso rápido y otra para almacenamiento a largo plazo.
Aprovecha el espacio vertical con estanterías y colgadores, y utiliza cajas transparentes o apilables para organizar los objetos. Deja siempre un pasillo libre para facilitar el acceso y moverte cómodamente sin desorden.
3. Maximiza el espacio en tu trastero
- Estanterías en el trastero
Las estanterías son fundamentales para maximizar el espacio vertical.
Por eso, opta por estanterías de metal, que son más resistentes y se pueden ajustar en altura, permitiéndote adaptarlas a diferentes tamaños de objetos y garantizar estabilidad incluso con cargas pesadas.
Las estanterías son muy prácticas si estás buscando una solución efectiva para guardar tus cuadros en un trastero.
- Baldas para trastero
Baldas poco profundas son útiles para objetos pequeños y medianos. Ayudan a mantener el espacio organizado sin ocupar demasiada área, lo que te permitirá moverte con facilidad y aprovechar cada centímetro del trastero.
- Cajas etiquetadas
Utiliza cajas de plástico transparentes para que puedas ver su contenido sin necesidad de abrirlas. Etiqueta cada caja claramente para facilitar la localización de los objetos y ahorrar tiempo en el futuro.
Recuerda, la mente es frágil, y aunque pase un año o dos, estará allí.
4. Mantén el orden
Establece un sistema donde cada objeto tenga su lugar específico. Siempre que guardes algo, asegúrate de devolverlo a su lugar correspondiente.
Este hábito mantendrá el trastero ordenado a largo plazo, lo cual te ahorrará tiempo en el futuro y evitará que el desorden se acumule de nuevo.
5. Revisa periódicamente
Revisa tu trastero cada seis meses para decidir si hay algo que ya no necesites. Este paso es esencial para evitar la acumulación de objetos innecesarios y mantener el orden.
6. Sé consciente de lo que guardas
Evita almacenar objetos por si acaso. Si no has usado algo en el último año, es probable que no lo necesites. Guardar solo lo esencial te ayudará a maximizar el espacio disponible manteniendo el trastero funcional y libre de desorden innecesario.
Factores que debes tener en cuenta para la organización de un trastero
1. Espacio
Considera tanto el espacio vertical como el horizontal. Utiliza estanterías y ganchos para aprovechar al máximo cada centímetro cuadrado.
Recuerda que aprovechar el almacenamiento en altura libera espacio en el suelo, mejorando la accesibilidad y facilitando la circulación dentro del trastero.
2. Organización
Divide el trastero en zonas para diferentes categorías de objetos. Esto facilitará la búsqueda, el acceso a los objetos cuando los necesites y mantiene todo más ordenado y accesible.
Y, si tienes una empresa necesitas más espacio de almacenamiento, considerar el alquiler de trasteros para empresas. Es una excelente solución para guardar documentos, equipos o stock, optimizando el uso del espacio en tu oficina y manteniendo todo organizado.
3. Frecuencia de uso de los objetos
Coloca los objetos que usas con más frecuencia en lugares de fácil acceso. Los objetos que usas menos pueden ir en los estantes superiores o en el fondo del trastero donde no interfieran con el acceso a los demás.
4. Sistema de almacenamiento
Elige sistemas de almacenamiento que se adapten a tus necesidades. Esto puede incluir estanterías, cajas, ganchos y armarios. Un buen sistema de almacenamiento es clave para mantener el orden.
Las cajas etiquetadas facilitan la organización y la búsqueda, mientras que las estanterías ajustables te permiten modificar la disposición según cambien tus necesidades.
5. Iluminación adecuada
Una buena iluminación es esencial para ver claramente todos los objetos almacenados. Utiliza luces LED para iluminar todas las zonas del trastero.
6. Accesibilidad
Asegúrate de que haya suficiente espacio para moverte cómodamente dentro del trastero. Mantén el suelo despejado tanto como sea posible para facilitar el acceso y limpieza.
Conclusión
Siguiendo estas ideas para organizar trasteros pequeños o grandes, puedes convertir un trastero desordenado en un espacio eficiente y funcional.
Establece sistemas claros, revisa periódicamente y mantén siempre el orden para disfrutar de un trastero que realmente te facilite la vida.