Puede ser bastante complicado cuando te mudas o almacenas copas delicadas y no sigues los pasos necesarios.
La clave para evitar que las copas se rompan y llegar a su destino y almacenarlas de manera segura es saber cómo empacar copas correctamente.
En este artículo, compartiré con usted los pasos fundamentales, los materiales utilizados, así como algunos consejos para embalar como un profesional.
¿Por qué es importante empacar bien las copas?
En la gran mayoría de los casos, las copas están hechas de vidrio o cristal, por lo que son increíblemente frágiles en términos de material y forma.
Por esta razón, saber cómo embalar cristalería es fundamental, ya que, si no se utilizan las cajas adecuadas o los materiales correctos para empacar copas, estas tienen muchas más probabilidades de romperse durante el transporte o el almacenamiento.
Por lo tanto, empaquetar copas de tal manera, así como la ausencia de accidentes y la garantía de que llegará algo fuera de lugar.
Cómo se empacan copas paso a paso
1. Prepara lo que se necesita para el embalaje
Lo primero que se debe hacer es asegurarse de contar con todo lo necesario para empaquetar las copas, y se necesitará lo siguiente, a saber:
- Cajas para copas de mudanza: debe ubicar cajas relativamente fuertes para garantir que no se rompan las copas, especialmente aquellas que cuentan con separaciones.
- Papel de embalaje o periódico: para envolver cada copa por separado.
- Plástico de burbujas: también protegerá los golpes menores.
- Cinta adhesiva: necesaria para sellar las cajas.
- Etiquetas o marcadores: serán esenciales para marcar las cajas como “frágil”.
2. Paso a paso: cómo se embalan copas en una caja
- Envuelve cada copa por separado con papel de embalaje o periódico. Asegúrese de envolverlo a fondo desde el fondo, el tallo y la parte superior para protegerlo completamente.
- Si aún te preocupa, agregue plástico de burbujas adicional alrededor de cada uno.
- Coloca las copas en la caja. Si tiene un separador, úselo, pero si no, coloque una capa de papel entre cada vidrio.
- Es recomendable rellenar los huecos vacíos de la caja con material de relleno, para eso puedes usar papel arrugado, para que las copas no se muevan durante el transporte.
- Cierra la caja con cinta adhesiva de forma firme y no olvides etiquetarla como “FRÁGIL”. Al etiquetar la caja como tal, quien maneje la caja sabrá que es delicada y tendrá cuidado al transportarla.
3. Tipos de cajas para guardar copas de cristal y evitar roturas
No todas las cajas son iguales y elegir una buena puede ayudar a proteger tus copas.
Aquí tienes algunas opciones que te ayudarán
- Cajas diseñadas para copas: Estas cajas están especialmente diseñadas para copas de cristal. Vienen con separadores individuales para cada copa, lo que minimiza mucho el riesgo de que se toquen o choquen entre sí durante el transporte. Son perfectas si tienes copas de diferentes tamaños y formas.
- Cajas reforzadas: Si tienes copas grandes o pesadas, lo mejor es elegir cajas reforzadas. Son más resistentes y protegen mejor contra golpes, asegurando que tus copas lleguen intactas.
- Cajas personalizadas: Si tienes copas con formas especiales o una colección única, las cajas personalizadas pueden ser una excelente opción. Permiten ajustar los compartimentos a la medida exacta de tus copas, ofreciendo la máxima protección para evitar cualquier tipo de daño.
4. Consejos adicionales para embalar copas en una mudanza
Aquí tienes algunos consejos adicionales que te ayudarán a que tus copas lleguen a su destino intactas:
- Coloca las copas grandes y pesadas en el fondo de la caja y las más ligeras en la parte de arriba. De esta manera evitas que las copas, que son más frágiles, se rompan al estar sometidas al peso de las copas más grandes.
- Utiliza cajas pequeñas para no sobrecargar el peso. Las cajas ligeras son mucho más fáciles de llevar y, además, no correrás el riesgo a que se rompan a causa del exceso de carga.
- Las tablas siempre debes transportarlas en posición vertical. Así las copas no estarán en contacto con otras y tendrás menos posibilidades de que se busquen entre sí, y por supuesto tienes que evitar apilar las cajas sobre otros objetos pesados.
- Si tienes tiempo y quieres ser más cuidadoso, hazte con fundas protectoras de tela. Estas fundas añaden una capa más de seguridad y son ideales si se tiene copas de cristal más frágil.
¿Cuánto tiempo se puede tardar en embalar las copas?
El tiempo que tardes en embalar tus copas depende de varios factores:
- La cantidad de copas que tengas.
- El tipo de cristalería (si son más grandes o más pequeñas).
- El nivel de protección que quieras darles.
Por lo general, embalar un juego de 12 copas puede llevarte entre 20 minutos y 30 si lo envuelves para su envío de forma adecuada y las colocas con cuidado en la caja correspondiente. En el caso de las copas de tamaños variados o la de copas más delicadas (copas de vino o copas de champán), el tiempo puede ampliarse un poco más.
Si tienes muchas copas o una colección importante, el tiempo de embalaje puede alargarse por varias horas, no obstante, lo importante aquí es no correr, el tiempo que dediques a embalarlo valdrá la pena para que tus copas se mantengan en buen estado.
Recuerda que hacer un buen embalaje no solo te permitirá que tus copas estén bien protegidas, sino que también te puede dar tranquilidad durante el proceso de mudanza.